
El Coaching como disciplina, aporta las herramientas necesarias para que cada uno de nosotros pueda iniciar el proceso a través del cual movernos del lugar donde estamos hacia el lugar a donde queremos estar. Sacando de nuestro interior el deseo la fuerza y la confianza para lograrlo.
Algunas situaciones donde nos ayudara el Coaching:
Dada la importancia de los beneficios del Coaching, cada vez son más las personas y las organizaciones que lo incorporan a su cultura o estilo directivo.John Whitmore, uno de los pioneros en la práctica del Coaching, plantea en su libro “Coaching for Performance” una lista de beneficios de la práctica del Coaching:
Mejora del desempeño y el aprendizaje: El Coaching favorece el aprendizaje para que los individuos y equipos pongan lo mejor de sí en las tareas que realizan.
Mejora de las relaciones: Las relaciones ya sean profesionales o personales, son la esencia misma del día a día y esto se favorece a través de la comunicación.
Más creatividad: El ambiente de Coaching fomenta el aprendizaje y el descubrimiento de alternativas creativas para producir mayor efectividad.
Mejor uso de habilidades y recursos: La cultura del Coaching favorece el aprendizaje y la toma de conciencia de las personas. Promueve los comportamientos que ayudan a conseguir los objetivos de mejora, poniendo el máximo de habilidades y respetando los valores de cada cual.
Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio: La esencia misma del Coaching está empapada del espíritu de cambio y responsabilidad. Hacer lo mismo que hice hasta ahora no resulta una estrategia efectiva para mejorar. Cada vez es más evidente que la flexibilidad y la resiliencia constituyen factores de supervivencia organizacional.
• Entender, de forma práctica, qué es el Coaching.
El Coaching como especialidad, no propone Asesoría o Terapia, trabaja directamente con el cliente en lo que necesita ahora para lograr sus objetivos y metas. Está orientado hacia la acción y se enfoca en el crecimiento personal y en el desarrollo de capacidades.
•Optimización de la comunicación para la mejora relacional.
Las relaciones humanas están basadas en la comunicación y el efecto que de ella se desprende. La importancia de una buena comunicación no radica solamente en aquella que mantenemos con los demás, sino también y muy especialmente la que mantenemos con nosotros mismos, lo que nos lleva a un mejor entendimiento con las personas y su contexto.
•Reafirmar y profundizar en las herramientas del Coaching para la comunicación.
Las herramientas del Coaching están perfectamente alineadas con los objetivos personales o profesionales. El manejo de la voz, la Escucha activa, el Rapport, las Preguntas etc. forman parte de nuestra actividad diaria. Todas estas herramientas, asociadas al conocimiento de las emociones son un avance extraordinario.
El Coaching permite a las personas encontrar sus potenciales y superar sus limitaciones, generando adecuados progresos según los objetivos que se haya marcado, logrando mejorar las relaciones personales y profesionales, dirigir la empresa, gestionar de forma más eficaz los equipos, generar mejor clima, llegar a las aspiraciones profesionales, ser más potente en la comunicación y sentirse más cómodo y seguro.
Este taller afronta los retos que todo profesional debe contemplar para un desempeño exitoso de su profesión. Por eso el taller está orientado:
•Cualquiera que en el ámbito personal o profesional este interesado en conseguir un mayor rendimiento en sus actuales funciones, y desarrollar nuevos potenciales. Está especialmente indicado para emprendedores y profesionales que desarrollan su actividad directamente con clientes.
El curso se llevara a cabo en dos sesiones de aula de 5 y 4 horas, jueves 29 de mayo de 16:30 a 21h y sábado 31 de mayo de 9:30 a 14h. Tendrá lugar en el espacio alternativo que ofrece la sede de LA MAISON en la Avda. Virgen de Lujan, 42-2ºA en Sevilla. El precio total del curso es de 65€
Posteriormente se ofrece a cada participante, una sesión de Coaching Personal a cargo de Niccoaching.
AGENDA DEL CURSO
Todo esto con dinámicas vivenciales que te facilitaran el aprendizaje a través de la participación.